Los aulladores son los monos más grandes de Occidente y los principales mamíferos presentes en la Reserva Ecológica Manglares Churute. Es posible observarlos y escucharlos en el Sendero Aulladores. Churute tiene una superficie de 50.000 hectáreas de manglares y bosque. Por su importancia fue declarado Sitio RAMSAR en 1990.
La gente en las ciudades acude a bioparques o zoológicos para observar vida salvaje. En Manglares Churute, a pocos kilómetros de Guayaquil, se encuentran animales en estado silvestre. Hay dos condiciones, la época del año en que se visita el lugar que puede significar una aventura diferente y la presencia de especies en particular.

El Sendero Aulladores es una caminata de 2,6 kilómetros ida y vuelta, en pleno bosque seco. Hay que tener la vista atenta para poder observar entre la espesura a los monos. De seguro sus aullidos llegarán hasta el visitante. Otras especies propias del sector son el mono cara blanca o mico, amenazado por la persecución de los cazadores y la deforestación y la ardilla sabanera, que no le tiene miedo al hombre. Es importante que existan sitios protegidos como Churute, para garantizar la vida de estos animales.
Entre diciembre y mayo es la estación lluviosa en Ecuador. Quienes visiten Churute durante este período, tienen la oportunidad de bañarse en la cascada que hay en la parte más alta del Sendero Aulladores. Se recomienda ir acompañado por un guía.

Llevar en una mochila agua, comida, gorra, crema con protección solar para la piel, repelente. Ropa ligera. Terno de baño y toalla, por si es posible bañarse en la cascada. Muda de ropa y zapatos ante posibilidad de lluvia y lodo.
Otros senderos alternativos en Churute son La Flora, para conocer manglares y El Mate que da acceso al pie de montaña.
