Información de Contacto

iGoTravel Capítulo Ecuador, somos la guía turística más grande del Ecuador.

Artesanas

Artesanas de Paja Toquilla de la Cooperativa Puertas del Cielo

Blogs de Turismo Ecuador Travel Ecuador

La Cooperativa de Producción Artesanal Puertas del Cielo (COPROARPU) es una organización de la Economía Popular y Solidaria (EPS) del Ecuador. Agrupa a 120 tejedoras de sombreros, bolsos y artesanías de paja toquilla, 100% hechas a mano, de los cantones Azogues, Déleg y Biblián.

COPROARPU tiene líneas de productos para niños, damas y caballeros. Sus bolsos son tejidos con las técnicas crochet o agujón en diversos tamaños, diseños y colores. También ofrecen llaveros, diademas, aretes y cestos.

Está ubicada en la sede del Colegio de Abogados del Cañar, parroquia Borrero, cantón Azogues. El local cuenta con la maquinaria para procesar el sombrero: maseteadora, hormas metálicas, tanques de blichado y tinturado.

La cooperativa promociona en el exterior el tejido tradicional del sombrero de paja toquilla del Ecuador, participando en ferias internacionales. Sus artesanas están siempre dispuestas a mostrar en público sus destrezas. Puertas del Cielo durante el 2017 exportó 10.000 sombreros a mercados europeos y de Sudamérica. Mensualmente produce entre 500 a 1.000 sombreros. Envía productos a Estados Unidos, Singapur, China, Rusia y bolsos tejidos a crochet a Brasil.

Resultados de la organización y la cooperación comunitaria son la imagen corporativa y la marca “Azohat” cuyo lema es “manos tejiendo arte”, la página web de la cooperativa y el catálogo de productos. COPROARPU está comprometida con el fortalecimiento de la organización social de las asociaciones de artesanos de paja toquilla. Quiere impulsar el desarrollo turístico de Azogues con promoción y difusión turística para generar más oportunidades de empleo y trabajo.

El tejido del sombrero de paja toquilla fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 5 de diciembre de 2012. El tejido es originario de la provincia de Manabí. En el Siglo XIX se difunde al sur del país, a Cañar y Azuay, contribuyendo a su desarrollo artesanal. En la provincia del Cañar da empleo a 9.000 personas. Es una actividad cuyos conocimientos pasan de una generación a otra en Azogues, Guapán, Luis Cordero, Mazar, Solano, Zhud, Biblián.

Las marcas Azohat y Bibliak de organizaciones integradas por mujeres, han abierto rutas de exportación a Europa, Asia y América del Norte.

iGoTravel Capítulo Ecuador | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador
Written by

iGoTravel Capítulo Ecuador | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

iGoTravel Capítulo Ecuador | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador es una app de turismo donde prodrás encontrar información turística sobre proveedores, productos y servicios, además de atractivos turísticos de todo el Ecuador

Descarga nuestra app para iOS y Android

IGOTRAVEL Capítulo Ecuador

Y encuentra ofertas, códigos promocionales, atractivos turísticos cercanos a tu ubicación y las mejores recomendaciones para comer, hospedarte o realizar un tour en Ecuador el país de los 4 mundos.

Además gana puntos por tus compras y canjéalos por fabulosos premios..!

Descargar para Android Descargar para iPhone
thumb
Conoce nuestro diferentes planes de publicidad dedicada al sector turístico

Quieres promocionar tu negocio

Plan BÁSICO

$99.00

  • Información de contacto
  • 5 fotografías
  • Geo-Posicionamiento
  • 1 actualización mensual
Plan PREMIUM

$190.00

  • Información de contacto
  • 20 fotografías
  • Geo-Posicionamiento
  • Códigos Promocionales
  • Venta de Tours
  • Venta de Habitaciones
  • Menú de Restaurante
  • Fidelización de Clientes
  • Panel de Administración
  • + beneficios
Gubernamental

$00.00

  • Marketing dirigido
  • Segmentación de mercado
  • Generación de contenido
  • Registro de proveedores locales
Tienes alguna inquietud, también puedes escribirnos a nuestro WhastApp.

Preguntas Frecuentes

Cada establecimiento tiene su spropias políticas de canje y servicio, puedes revisarlas.
Si, puedes enviarnos información real del mismo, estaremos gustoso de agregar el atractivo turístico que no existe, escríbenos a info@igotravel.app o vía WhastApp.
Efectivamente, trabajamos en un entorno colaborativo, ofrecemos comisiones de hasta un 25% para aquellos que nos sugieran negocios turísticos y adquieran alguno de nuestros planes publicitarios, escríbenos a info@igotravel.app o vía WhastApp.
No existen límites de canje, siempre que respetes las políticas de cada establecimiento.
  Descargar para Android   Descargar para iPhone