Estación Biológica Pindo Mirador
Blogs de Turismo Ecuador
Travel Ecuador
A través de investigaciones permanentes, la Estación Biológica Pindo Mirador apoya el mejoramiento de la calidad de vida de los ecosistemas frágiles, especies de flora y fauna; así también procura la difusión de la importancia de las plantas nativas, endémicas y aquellas que guardan gran valor para las comunidades de la zona.

En la Estación se han desarrollado múltiples estudios de aves, mamíferos, herpetofauna y diversidad de la flora nativa por escalas de altitud en la Amazonía Fría; investigaciones que han permitido conocer la diversidad, riqueza, rareza, endemismo y estado de conservación de las especies de los bosques de la Estación, pertenecientes a la Provincia de Pastaza.

Los atractivos que tiene para ofrecer al público en general, instituciones educativas, turistas y comunidad, esta estación biológica son los siguientes:
- Senderos Ecológicos
- Miradores Naturales
- Paseos por el río
- Jardín Botánico y Arboretum
- Captación de Agua
- Centro de Interpretación
¿Comó llegar a la estación biológica?
- A 16 kilómetros del centro de Puyo. Sector Pindo Mirador. Desvío por el kilómetro 14 vía a Mera, kilómetro 2 de la vía a Pindo Mirador, a 30 minutos de Puyo aproximadamente en carro.
Costo de Ingreso:
- El ingreso a la estación es completamente gratuito.
Recomendaciones:
- Bloqueador solar.
- Camarás fotográficas.
- No extraer las plantas que se encuentran dentro del establecimiento.
- Sombrilla.
Fuente: Información obtenida de la revista Estación Biológica Pindo Mirador área de conservación y Protección de los Recursos Naturales Amazónicos. Fotografías obtenidas de la página Pastaza Travel.