Bosque de Polylepis
Blogs de Turismo Ecuador
Travel Ecuador
El bosque de Polylepis, es calificado como un bosque jerárquico – primario – milenario, considerado único en su género por la exclusividad de la especie, la cual se ha desarrollado en un valle de origen glaciar de la era cuaternaria (pleistoceno), con una antigüedad entre 2 y 4 millones de años, se encuentra como especie dominante en el dosel el arrayán y sotobosque conformado por puma maqui, encinos, pandala , uvilla , orquideas, huicundo entre otros.

Se puede observar una cascada cuyas aguas cruzan por el bosque a manera de riachuelos. Además existen charcas estacionales las cuales constituyen un atractivo importante para el desarrollo de las actividades ecoturísticas. Está considerado único en su género por la exclusividad de la especie. Existen aproximadamente 40 árboles en 500 m2, cabe resalta que es un relicto de bosque muy antiguo.

En él se pueden apreciar aproximadamente 400 árboles polylepis o polylepis incana, árboles endémicos cuya corteza posee múltiples capas que se desprenden como si fueran hojas de papel. En medio de este hábitat funciona el Polylepis Lodge, una reserva privada que desarrolla un tipo de turismo responsable con el ambiente.

Su objetivo es el de conservar uno de los últimos remanente de Bosque Milenario de Polylepis Incana en los Páramos Ecuatorianos.El Polylepis Lodge ofrece servicio de hospedaje en cabañas ecológicas, alimentación, recreación con guías nativos, paseos a caballo, caminatas por los senderos del Bosque de Polylepis, recorridos por el páramo de frailejones, ciclismo de montaña y pesca deportiva.
Qué puedes hacer en Bosques de Polylepis o El Colorado
- Aviturismo, Fotografía, Caminata, Ecoturismo
Ubicación
Se encuentra a 30 minutos de la ciudad de El Ángel, localizado en la zona de amortiguamiento que colinda con la reserva Ecológica de El Ángel vía señalizada, en el sector conocido como el cañón del colorado.