Centro Histórico de Zaruma
Blogs de Turismo Ecuador
Travel Ecuador
La ciudad de viviendas con bellas fachadas que reposan sobre suelos que esconden metales preciosos. Al ser una de las ciudades más antiguas del Ecuador, Zaruma conserva una invaluable riqueza histórica y arquitectónica que esta plasmada en sus edificaciones.

El diseño urbano y arquitectura, conjuntamente con el entorno paisajístico hace de ésta una ciudad única en el mundo, haciéndola merecedora de relevantes títulos. Declarada como Patrimonio Cultural de la Nación el 17 de julio de 1990, con 53 edificaciones; su rica gastronomía y producción artesanal.

El centro histórico de este pueblo mágico posee 201 casas patrimoniales con fachadas meticulosamente construidas en madera fina que reflejan diversas técnicas del siglo XIX y XX. Entre los valores más importantes de la identidad de Zaruma está su trama urbana y su arquitectura, resultado de las adaptaciones y soluciones que la comunidad local ha dado a la irregular topografía, creando un paisaje cultural muy particular.

La arquitectura plomada a base de diseño y sistemas constructivos diversos, destacándose el empleo de madero de guayacán y cedro, que restan al tiempo.ica y arquitectónica que está plasmada en sus edificaciones.
¿QUÉ LLEVAR?
El clima de Zaruma es cálido, por lo que es recomendable llevar siempre ropa cómoda y ligera, protector solar, repelente para insectos, cámara fotográfica, gorra y gafas de sol.
Para recorrer senderos es necesario que llevar zapatos cómodos o deportivos, además de impermeable o sombrilla por previsión de llovizna repentina
¿DÓNDE QUEDA ZARUMA?
El Cantón Zaruma está ubicado en la parte sur-oriental de la provincia de El Oro. Limita al norte con la provincia del Azuay, al sur con el cantón Piñas, al este con el cantón Portovelo y al oeste con los cantones Chilla y Atahualpa con una extensión territorial de 643.50 Km2.
¿CÓMO LLEGAR?
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe o Carcelén puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Zaruma: Transporte Occidentales, Panamericana, Piñas Interprovincial, T.A.C.
Distancia aproximada vía terrestre 616 Km, tiempo de recorrido 11 horas.