Plazoleta y Barrio Tradicional de La Merced
Blogs de Turismo Ecuador
Travel Ecuador
La Plazoleta de La Merced es una pequeña explanada de 1.500 m2. Es el centro de una intensa vida social, sobre todo por las noches, en el Centro Histórico de Cuenca, ciudad declarada Patrimonio dre la Humanidad por UNESCO. La plazoleta está delimitada por las calles Borrero, Honorato Vásquez y Calle Larga. Pero el barrio, del mismo nombre, guarda también mucha historia.

La plazoleta es un espacio adaptado para el peatón y la bicicleta. Se pueden realizar en ella todo tipo de actividades culturales, sociales y artísticas. Es un espacio para el esparcimiento y el encuentro de la ciudadanía. Cuenta con buena iluminación por las noches. La plazoleta conserva varios ejemplares de árboles patrimoniales, entre ellos un álamo y varios jacarandás que al florecer entre septiembre y noviembre, la llenan de color.
Una estatua del sacerdote Julio María Matovelle domina el centro de la plazoleta. Este famoso sacerdote fue docente, abogado, literato, historiador, político y fundador de la Congregación de las Madres Oblatas del Sagrado Corazón de Jesús y María. La construcción de la plazoleta se inicia hacia 1850, al igual que su iglesia.

El barrio de La Merced es tradicionalmente un sector de obreros con una acentada religiosidad. Sin embargo, hoy la vida nocturna es intensa en La Merced por el desarrollo de actividades como oficinas, bares, restaurantes, discotecas y hoteles.
Se ubican en sus alrededores el Museo Remigio Crespo Toral, la Iglesia de La Merced, la antigua casa de la Alianza Obrera del Azuay, la capilla de la Santísima Virgen del Río, la Unidad Educativa Julio María Matovelle y el Centro Cultural Abraham Lincoln.
