Mercado Indígena de Otavalo
Blogs de Turismo Ecuador
Travel Ecuador
El mercado indígena más famoso de Ecuador es el del cantón Otavalo, al norte de la ciudad de Quito. Su belleza única en Sudamérica radica en la amabilidad de los indígenas otavaleños, la extraordinaria oferta de productos artesanales y la vivencia de la cultura andina ecuatoriana, llena de tradiciones congeladas en el tiempo.
El sábado es un día único para visitar Otavalo, puesto que su mercado se extiende por toda la ciudad, teniendo como centro la Plaza de los Ponchos, donde se ubica el mercado artesanal. Es el único día de la semana en el que se puede apreciar tanta diversidad en la producción de ropas y telas, ya que el resto de días la actividad comercial se reduce a la Plaza y a los comercios que están a su alrededor. Se pueden encontrar: ponchos, abrigos, charangos de armadillo, pinturas, bisuterías, artesanías, tapices, etc. Las mejores ofertas y precios se consiguen regateando y caminando hasta por las calles más alejadas, ya que Otavalo es un solo mercado.

El auge económico y textil moderno de los otavaleños se remonta a 1960. Hoy los productos de Otavalo se hallan en los mercados del mundo, en América del Sur, Estados Unidos, Europa o Asia.
Los alrededores de Otavalo también ofrecen mucho al visitante. Es fácil ir a Peguche, San José de la Bolsa, Selva Alegre, Cotama, Agato e Ilumán, para apreciar en directo las destrezas textiles de los indígenas o comprar directamente a los artesanos sus producciones. En Cotachi está una gran industria del cuero y en San Antonio, el tallado de madera. La enumeración continúa con la Cascada de Peguche, o los lagos donde pasar momentos de distracción: Mojanda, San Pablo, Cuicocha y Yaguarcocha. Para el aficionado a la fotografía, una gran opción es el Mercado de Animales, temprano por la mañana, también en sábado. Desde Otavalo es fácil admirar la belleza de sus imponentes montañas como el Imbabura y su pareja telúrica, la Mama Cotacachi.
